Diccionario de Historia
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
A |
---|
Anglos y sajonesPueblos bárbaros que se establecieron en Britania. Ver también Germánicos. | |
Aquisgrán (hoy ciudad alemana de Aachen)Situada en el valle del Rin, ubicada junto a una vía romana y una termas (todavía se conservan hoy). En las fronteras actuales Aquisgrán se situaría como la ciudad más occidental de Alemania (Aachen), donde confluyen actualmente las fronteras de tres países: Bélgica, Alemania y Holanda. Carlomagno hizo de Aquisgrán su residencia predilecta, por sus fuentes termales; mandó construir un palacio con numerosos edificios; hoy constituyen el núcleo de la Catedral (Monumento de la Humanidad) y del Ayuntamiento. | |
Arquitectura BizantinaUna arquitectura de grandes proporciones y materiales nobles (mármoles), que generó en sus interiores un arte fundamentalmente religioso. Se edificaron multitud de Iglesias con pinturas que recogían aspectos religiosos La obra más sobresaliente: Santa Sofía de Constantinopla construida en época de Justiniano. | |
AtapuercaYacimiento arqueológico de enorme valor situado en la sierra del mismo nombre en la provincia de Burgos. Declarado Patrimonio de la humanidad por la entidad de sus recursos. Su descubrimiento ha supuesto una fuente de información privilegiada para la Prehistoria. | |
AutoconsumoFue una consecuencia de la invasión bárbara. El abandono de las ciudades, el auge de las zonas rurales, y el consumo propio de los producido en la agricultura y la ganadería. | |
B |
---|
Bárbaros (Germánicos)Ver Germánicos. | |
Bizancio, Imperio Romano de OrienteSurge a partir de la división del Imperio romano en dos partes: occidental y oriental, al fragmentarlo el emperador Teodosio y cederlo a sus a cada uno de sus hijos. El Imperio romano de oriente, Bizancio, resistió a los ataques de los bárbaros y on Justiniano (518 -566) logro reconstruir una gran parte del Imperio Romano. Subsistió casi 10 siglos con momentos de crisis y esplendor. Protagonizó en cisma eclesiástico en el siglo XI, separándose la Iglesia de Oriente de la Iglesia de Roma. Su capital Constantinopla y su basílica más emblemática Santa Sofía da una muestra de la relevancia del arte bizantino. | |
C |
---|
CalifatoNombre que recibe el Imperio Islámico. El Califa es el jefe político y religioso del Califato. La capital del Califato se estableció en Damasco en el año 661. | |
CarlomagnoHijo de Pipino el Breve y Bertrada, su abuelo, Carlos Martel detuvo en Poitiers la invasión árabe. Rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814) condujo a sus ejércitos francos a la victoria sobre otros numerosos pueblos, y estableció su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental. Fue el rey más influyente en Europa durante la edad media. | |
Cisma de la IglesiaEn el siglo XI se produce la separación de la Iglesia de Oriente de la Iglesia de Roma ante la rivalidad jerárquica entre Patriarca de Constantinopla y el Papa de Roma. Viene a responder a la nueva estructura de poder político que genera el Imperio Bizantino y su capital Constantinopla. Ver Patriarca de Constantinopla. | |
CondadosEstructura organizativa y administrativa de Carlomagno por la dividió su imperio en unidades territoriales denominadas condados (una especie de provincias) que eran gobernadas por los condes, en nombre del emperador. | |
ConstantinoplaInaugurada cuando aún no estaba concluida en 330 (se concluyó en 336), llegaría a convertirse en época de Justiniano en el mayor mercado del mundo y en la plaza "puente" entre el tráfico del comercio occidental y oriental. Constantinopla fue construida siguiendo el modelo de Roma (sobre siete colinas, con catorce regiones, foro, capitolio y senado, y su territorio estaría libre de impuestos) | |
Corán, ElContiene las predicaciones de Mahoma. Es el libro sagrado de los musulmanes de suma importancia en diversas vertientes, tales como el derecho y la aplicaciones de las leyes en la vida ordinaria. Los sunnitas y chiitas se diferencian en que los primeros aceptan solo el Corán, mientras los segundos aceptan un segundo libro, Sunna, (tradición), sobre la vida de Mahoma a partir de sus discípulos. | |
E |
---|
Edad de BroncePeriodo en el desarrollo de la civilización humana, que coincide con la manipulación más avanzada del metal. Se desarrollan técnicas para fundir cobre, desde las primeras extracciones de este metal en superficie. Se fabricaban herramientas o armas, así como algunos artefactos utilizados en actos rituales. La llegada de la Edad de Bronce varía entre culturas y zonas geográficas. | |
Edad de HierroTérmino que se refiere periodo de desarrollo de la civilización humana en el que el hierro formaba parte esencial de la metalurgia. Aunque el bronce sobrepasaba a las herramientas hierro, la abundancia de fuentes de este último mineral hizo que su extensión y fabricación fuera más fácil y más rápida la adopción de procesos metalúrgicos. | |
Edad de PiedraPeriodo en que los humanos crean herramientas a base de piedra, madera, huesos y otros materiales similares. La piedra especialmente fue utilizada como herramienta para cortar y como arma. El periodo que comprende la edad de piedra no está claro y depende de cada zona en cuestión. Se cree que empezó entre 2 y 5 millones de años cuando los primeros humanos (o pre - humanos) construyeron sus primeras rudimentarias herramientas. A este periodo le sigue la Edad de Bronce. La transición entre ambas edades ocurrió entre unos 6000 y 2500 A.C. La Edad dePpiedra es subdividida en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. | |
EmiratosProvincias en las que se divide el Califato, gobernadas por los emires. | |
EslavosPueblos que iniciaron a partir del siglo VI una gran expansión, formaron reinos en la parte de la actual Europa oriental (Polonia, Croacia, Bulgaria....). | |
F |
---|
FrancosPueblo bárbaro que se estableció en la Galia. Ver también Germánicos. | |
G |
---|
Glosario de Arte e HistoriaGlosario de términos de Arte e Historia, de la A a la Z: http://www.almendron.com/arte/glosario/glosario_a.htm | |
Glosario de Arte y DiseñoDiccionario de términos de Arte y Diseño: http://www.sitographics.com/dicciona/a.html | |
Guerra SantaEstablecida como precepto en la religión islámica, sus fieles obtienen como recompensa el paraíso combatiendo a los infieles y en la defensa de la religión islámica, en el caso de encontrar la muerte como consecuencia de esta lucha. | |
H |
---|
Hombre del CromagnonTiene su origen hacia unos 50.000 años a. C. superando al hombre de NEANDERTHAL. Con habilidades artísticas y técnicas (ver Cuevas de Altamira). Se extendió por Europa y África del norte y desde Asia hasta la China. | |
Hombre del NeanderthalHabitó Europa y partes de Asia occidental durante la ultima edad de hielo. Al parecer se habían adaptado a un frío extremo, pero tuvieron dificultades para adaptarse a los cambio climáticos que se produjeron la final de la edad de hielo. Los primeros fósiles fueron encontrados en 1856 cerca de Düsseldorf en el valle Neanderthal en Alemania. En alemán este valle se denomina Neanderthal, Se caracteriza por poseer una gran capacidad craneana, estructura corporal robusta, la frente pequeña, el maxilar superior saliente. Surgieron hace unos 150.000 años y se extinguieron bruscamente hace unos 30.000 años. | |
I |
---|
Imperio CarolingioSurge con Carlomagno a finales del siglo VIII. Sus fronteras dominaron una gran parte de la Europa Occidental aspirando a reconstruir la extensión del antiguo Imperio Romano Occidental.Asquigran fue su capital,. Creó las marcas para fijar las fronteras y frenar la expansión árabe. También impulso una organización del territorio con los condados. Con la muerte de Carlomagno el imperio se divide en tres quedando fragmentado con el Tratado de Verdún. | |
Imperio IslámicoBajo la doctrina de Mahoma y la guerra santa, los árabes se expandieron por todo el mediterráneo a partir de las zonas más cercanas a la península arábica (Palestina, Siria, Egipto..). En la parte oriental llegó hasta Persia y la India. Por el norte de África llegaron hasta la Península Ibérica en la que permanecieron ocho siglos. | |
Imperio Romano de OccidenteEl Emperador Teodosio dividió el Imperio Romano entre sus dos hijos: Occidente (Arcadio) y Oriente (Honorio). El primero no pudo contener la invasión bárbara. En el año 476 Rómulo Augustulo fue depuesto como último emperador y fin del Imperio de Occidente. | |
Imperio Romano de OrienteA diferencia de Occidente, resistió los ataque de los Bárbaros, se mantuvo diez siglos (V-XV). En tiempos del emperador Justiniano se reconstruyó una gran parte del Imperio romano, constituyendo el Imperio Bizantino cuya capital fue Constantinopla, centro comercial entre oriente y occidente de primer orden. | |
IslamMahoma conoció las religiones judía y cristiana. El islam, es la religión revelada a su pueblo por Mahoma, recogido en el Corán. Obliga a cinco preceptos básicos, la creencia en único Dios y su profeta Mahoma, la obligación de orar cinco veces al día, la limosna, el ayuno (mes de Ramadán) y la peregrinación a la Meca (una vez en la vida). Permite la poligamia y prohibe el alcohol, la carne de cerdo y los juegos del azar. | |
J |
---|
Justiniano
| |
M |
---|
MahomaReveló a sus pueblo una nueva religión, el Islam, que va ser crucial en el nacimiento del Gran Imperio Árabe (El Califato), tras una rápida expansión. A su muerte, en el año 632, su religión se había extendido ya por toda Arabia. | |
MarcasSe crearon por Carlomagno para defender las fronteras de su Imperio contra las pretensión de invasión de los musulmanes y otros pueblos. Se situaban en las lineas fronterizas con numerosas tropas y estaban dirigidas por un jefe militar: el marqués. A resaltar, la marca hispánica situada para marcar los territorios del Imperio limítrofes con la Península Ibérica en los Pirineos (Navarra, Aragón y Cataluña). | |
Meca, LaEstá situada al oeste de Arabia y ya era una ciudad de peregrinación antes de Mahoma. Es la ciudad donde nació Mahoma. Es la más importante de todas las ciudades santas del islam, visitada cada año por numerosos peregrinos como precepto del Islam. En los inicios de la difusión del Islam Mahoma fue perseguido por los habitantes de la Meca. La huida de Mahoma a Medina (Hégira) tuvo lugar en el año 622, momento en el que se inicia la era musulmana. | |
MesolíticoUn periodo intermedio de la edad de piedra que comprende que comprende desde el final del Pleistoceno hasta la introducción de las primeras actividades sedentarias agrícolas. Son escasos los restos de este periodo. | |
MezquitaEdificio donde se practica el culto del Islam por los musulmanes. Los viernes es el día de las oraciones colectivas bajo un Imán. | |
N |
---|
NeolíticoCorresponde al final de la edad de piedra en su transición hacia la edad de los metales. Primeros pobladores sedentarios que aprenden a cultivar la tierra y a cuidar y criar ganado. Sus siguientes pasos fueron los utensilios de cerámica y los primeros tejidos. | |
NómadasPrimeras comunidades errantes sin lugar fijo de asentamiento con un sistema de vida primitivo en las orillas de los ríos, cuevas, y con actividades primarias de caza y recolección de frutos silvestres. | |
O |
---|
OstrogodosPueblo bárbaro que se estableció en Italia. Ver también Germánicos. | |
P |
---|
PaleolíticoLa primera etapa de la edad de piedra que empieza con los primeros homínidos (quizás hace dos millones de años) con una vida nómada. Los hombres se dedicaban a la caza y las mujeres a la recolección. Vivían en pequeñas comunidades familiares que se trasladaban de un lugar a otro. Se refugiaban en cuevas o abrigos naturales cerca de los ríos. Piedra, madera y huesos eran sus utensilios. | |
Patriarca de ConstantinoplaMáximo representante de la Iglesia ortodoxa. Protagonizó el Cisma de oriente en el que la iglesia cristiana de oriente se segregó de Roma. Era considerado la segunda autoridad del Imperio Bizantino y era nombrado por el emperador a propuesta de ternas de los obispos. | |
PleistocenoPeriodo que forma parte de la escala geológica. Comprende un periodo entre los 1,8 -1,6 millones y los 8.000 años A.C. Comprende el último periodo de la glaciación incluyendo periodos de interrupción. | |
PrehistoriaLa prehistoria es una larga etapa de la que no tenemos documentos escritos. Es la época de los primeros pobladores de la península ibérica. En la prehistoria se distinguen tres grandes periodos: En el paleolítico, los hombres se dedicaban a la caza y las mujeres a la recolección de alimentos. Vivian en pequeños grupos familiares y se trasladaban de un lado a otro, es decir, eran nómadas, se resguardaban en cuevas o abrigos naturales cerca de los ríos. Hacían utensilios y armas con piedra, madera y hueso. Durante el neolítico, los primeros pobladores aprendieron a cultivar la tierra y a cuidar ganado. Se hicieron sedentarios y construyeron los primeros poblados, empezaron a construir casas de piedra y barro. Aprendieron a pulir la piedra, a trabajar la cerámica y a confeccionar tejidos. En la Edad de los Metales, los primeros pobladores comenzaron a utilizar los metales. Vivian organizados bajota autoridad de un jefe y construyeron las primeras ciudades, se desarrollo el comercio entre distintos pueblos. Los seres humanos primitivos veneraban a las divinidades y a sus muertos; en su honor construyeron grandes monumentos de piedra, como los dólmenes y los menhires. También decoraron las cuevas que les servían de refugio con pinturas de animales (pinturas rupestres) o de caza. Entre las pinturas más antiguas están las cuevas de Altamira, en Cantabria. | |
R |
---|
RamadánMes de ayuno en la religión islámica desde la salida hasta la puesta del sol. | |
S |
---|
Santa Sofía de ConstantinoplaVer arquitectura Bizantina y Bizancio, el imperio cristiano de Oriente. | |
T |
---|
ToledoA lo largo de la edad media desempeñaría un importante papel. Con los Visigodos y durante el reinado de Leovigildo (568-586) se erige como capital del Imperio Visigodo. Durante los siglos XII y XIII fue el centro más importante de traducción e intercambio de conocimientos entre oriente y occidente (especialmente durante el reinado de Alfonso X el Sabio). | |
Tratado de VerdúnEs producto de las diferencias y luchas entre los tres hijos de Ludovico Pio, heredero de Carlomagno. Sus disputan y reparto de territorios acaban en el Tratado de Verdún que rompe con la pretensión imperial de Carlomagno. Según este tratado. Los tres hermano se reparten la nueva Europa Occidental en tres estados: Alemania, Francia e Italia (a que se unió Lotaringia franja que se extendía a lo largo del Ródano y del Rin desde el Mediterráneo hasta mar del norte. | |
V |
---|
VándalosPueblo bárbaro que se estableció en el Norte de África. Ver también Germánicos. | |
VisigodosTras la invasión de los bárbaros y la descomposición del Imperio Romano de Occidente, los Visigodos, pueblo germánico del grupo de los godos, establecieron su reino en la Península Ibérica (Hispania) en el transcurso del siglo VI. Su asentamiento preferente inicial se ubicó en la Cuenca del Duero. Pero fue durante el reinado de Leovigildo (568-586) cuando el reino visigodo de Toledo comenzó a cobrar entidad. Este monarca consiguió extender su dominio político efectivo en la mayor parte del territorio peninsular. | |
Z |
---|
Zoco:Es el mercado comercial y una de las zonas más activas de la vida urbana el imperio islámico. Diversos productos provenientes (algodón, especies, oro, marfil, metales, armas, de Asia, África, Europa... ) potenció ciudades como Córdoba, Damasco, Bagdad... | |